HRS4R en el Cima

El Cima es un Instituto Universitario de Investigación de la Universidad de Navarra que se suma al reto de las iniciativas europeas denominadas Carta Europea para los Investigadores (European Charter for Researchers) y Código de Conducta para la contratación (Code of Conduct for the Recruitment).

Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea, el Cima creó a principios de 2018 un grupo de trabajo con profesionales de diferentes áreas y responsabilidades dentro de la investigación. Su trabajo, en una primera fase, ha consistido en el análisis interno, según los principios establecidos tanto en la Carta Europea como en el Código de Conducta, elaborando un diagnóstico y definiendo un Plan de Acción.

Objetivos de la HRS4R en el Cima


Movilidad 

Promover la movilidad de los investigadores dentro del espacio europeo.


Atracción de talento

Reforzar el atractivo de Europa para el personal investigador.


Transferencia de conocimiento

Contribuir a la mejora de la generación, transferencia y uso compartido del conocimiento.


Carrera investigadora

Asegurar un desarrollo profesional de los investigadores desde los estadios tempranos de la carrera investigadora.

VALOR MÁS IMPORTANTE

Satisfacción de nuestros investigadores

El Cima, a través de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA), se suma estas iniciativas mediante la carta de adhesión convencida de que el capital humano es su valor más importante, y de que nuestro éxito depende, en gran medida, de la satisfacción profesional y personal de nuestros investigadores, profesores y personal de soporte.

Acciones realizadas en el Cima

El Cima tiene en marcha los pasos descritos en la estrategia HRS4R a través de las siguientes acciones principales:

  • Constitución del Comité de Dirección y Grupo de Trabajo, responsables de la supervisión y de la implementación del proceso, respectivamente.
     
  • Envío de la carta de adhesión al Carta y al Código en junio de 2018.
     
  • Análisis interno de la política de Recursos Humanos del Cima en clave de los 40 principios descritos en la Carta y el Código en las cuatro áreas sugeridas por la Comisión Europea en el Gap Analysis.
     
  • Publicación de la estrategia HRS4R en la web de Cima.
     
  • El Grupo de Trabajo concluyó que las principales reglas seguidas en Cima se alinean con los principios recogidos en la Carta y el Código. Para estar seguro del grado de cumplimiento de los principios y para asegurar la objetividad, el Grupo de Trabajo lanzó una encuesta dirigida a una muestra representativa del personal investigador de Cima, que aportará un conocimiento más profundo del ambiente de trabajo, así como de los defectos encontrados. Esta información permitirá diseñar el Plan de Acción, y un posterior seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos con el tiempo. Para el diseño de la encuesta, se contó con la opinión de investigadores de diferentes categorías a partir de reuniones previas. El Comité de Dirección aprobó la versión final de la encuesta, lanzada en octubre de 2018, y tuvo una tasa de respuesta del 64% sobre los encuestados. Los resultados de la encuesta se debatieron en el Grupo de Trabajo y el Comité de Dirección, y permitieron la elaboración de un Gap analysis más realista, que fue la base del Plan de Acción.
     
  • En octubre de 2020 el Comité de Dirección aprobó las versiones definitivas del Gap analysis y el Plan de Acción, enviándose a la CE en esa fecha.