Desarrollo de fármacos y nuevas terapias
“Investigamos en aquellas áreas terapéuticas que pueden proporcionar nuevos tratamientos farmacológicos para nuestros pacientes”.
ANTONIO PINEDA-LUCENA
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL
Avanzamos en el conocimiento de nuevas estrategias terapéuticas
Desde su descubrimiento hasta la aplicación real en el tratamiento de las enfermedades de los pacientes, nuestra investigación culmina en el desarrollo de nuevas terapias, fármacos y herramientas diagnósticas.



-
FOXP3-NFAT. Inhibidores del factor de transcripción FOXP3 para la terapia del cáncer
Target: Interrupción de la dimerización de FOXP3La función inmunorreguladora de las células reguladoras T (Treg) puede dificultar la inducción de respuestas inmunitarias contra el cáncer y los agentes infecciosos.
El factor de transcripción FOXP3 es esencial para la especificación y el mantenimiento de las células Treg y se considera su "regulador maestro".
- Keywords:
- Inmunoterapia ,
- Cáncer ,
- Inmunorregulación
- Early Discovery
- Discovery
- Preclinical
- Clinical
- Diagnostics
-
Cancer ViroTherapy. Semliki Forest Virus: Un eficiente vector de ARN autorreplicativo para la terapia del cáncer
Target: Inmune responseLa combinación de inmunoterapia y viroterapia, mediante el uso de virus oncolíticos, ha demostrado ser muy prometedora en la terapia del cáncer.
Los vectores del virus Semliki Forest (SFV) se basan en un ARN autorreplicante que constituye una herramienta prometedora para la terapia del cáncer debido a varias propiedades intrínsecas que incluyen altos niveles de expresión, inducción de respuestas de interferón (IFN) de tipo I y apoptosis en las células tumorales.
Se han desarrollado vectores de SFV capaces de expresar proteínas inmunoestimuladoras, como la interleucina-12 (IL-12) o el IFNα.
- Keywords:
- Inmunoterapia ,
- Cáncer ,
- Virus Oncolíticos ,
- Semliki Forest Virus
- Early Discovery
- Discovery
- Preclinical
- Clinical
- Diagnostics
-
CM-3132. Terapia génica para el síndrome de Dravet
Target: SCN1A- El síndrome de Dravet (SD) es una encefalopatía grave caracterizada por convulsiones refractarias de inicio infantil, asociadas a alteraciones intelectuales, conductuales y motoras, así como a un mayor riesgo de muerte súbita. En la mayoría de los casos (~90%), la base genética es la haploinsuficiencia causada por mutaciones en el gen SCN1A, que codifica un canal de Na+ dependiente de voltaje de tipo 1 (Nav1.1).
- Los fármacos antiepilépticos actuales tienen una eficacia limitada en el SD, a pesar de la agresiva terapia combinada.
- Debido a la compleja fisiopatología del SD, los enfoques etiológicos como la terapia génica tienen posibilidades únicas de obtener una mejora global en la vida de estos pacientes.
- Los vectores de adenovirus dependientes de la ayuda (HD-AdV) son herramientas muy prometedoras para la administración de genes terapéuticos, ya que presentan una alta capacidad de clonación (>30 Kb), y combinan la expresión a largo plazo con una alta eficiencia de transducción.
- Keywords:
- Terapia génica ,
- Síndrome de Dravet ,
- Encefalopatías ,
- Enfermedades raras
- Early Discovery
- Discovery
- Preclinical
- Clinical
- Diagnostics
-
Receptores de células T específicos de Glypican 3 para terapia adoptiva de células T
Target: GPC3 (Glypican 3)- Introducción:
Identificación de diferentes clonotipos de TCR específicos para un epítopo de GPC3 restringido a HLA-A2. Clonación y aplicación de estos TCRs en el tratamiento del hepatocarcinoma.
- Resultados:
Los TCRs desarrollados reconocen y eliminan las células tumorales HLA-A2+GPC3+ y tienen un gran potencial para diseñar las células T autólogas del paciente para tratar los tumores GPC3+.
- Keywords:
- Cáncer ,
- Terapia celular ,
- Hepatocarcinoma
- Early Discovery
- Discovery
- Preclinical
- Clinical
- Diagnostics
- Introducción: