Programas de investigación
El Cima se estructura en tres divisiones principales de investigación y 10 programas que integran la actividad científica que realizan los distintos grupos de investigación. La labor científica de nuestros investigadores cuentan con el apoyo de las Plataformas tecnológicas.
Este sólido modelo organizativo refuerza la colaboración funcional de equipos científicos multidisciplinares que trabajan con un enfoque traslacional en el abordaje integral de las enfermedades.
Nuestros programas de investigación
Acceda a los programas que integran nuestras principales divisiones de investigación

CÁNCER

TERAPIAS DE ADN Y ARN
-
Programa de Terapia Génica para Enfermedades Raras
-
Programa de Terapia Génica para Enfermedades Neurológicas
-
Biología y Terapias de ARN
Obtenga más información sobre nuestra investigación
Conozca nuestras unidades de investigación y de apoyo tecnológico

¿Quiere apoyar nuestra ciencia?
Gracias a la generosidad de muchas personas, el Cima Universidad de Navarra es una realidad que
se esfuerza en ofrecer soluciones terapéuticas para lograr una medicina personalizada para los pacientes.
Actualidad del Cima


Programas transversales
Investigación vinculada a la actividad científica de los programas verticales potenciando el conocimiento de estas áreas científicas en un novedoso abordaje integral de las enfermedades que investigamos.

Programa de Biología Computacional
Centrados en el desarrollo y aplicación de métodos computacionales para mejorar el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que investigamos en el contexto de la medicina personalizada.
Dr. Mikel Hernáez Arrasola Investigador |

Programa de Inmunología e Inmunoterapia
Desarrollamos nuevas herramientas y estrategias terapéuticas basadas en la modulación del sistema inmune para tratar de diferentes tipos de cánceres y enfermedades infecciosas.
Dr. Juan José Lasarte Sagastibelza Director |

Programa de Medicina Regenerativa
Estudiamos los mecanismos biológicos de las células madre para su aplicación terapéutica en distintas enfermedades. Conociendo el potencial regenerador de estas células desarrollamos nuevos productos de terapias avanzadas.
Dr. Felipe Prósper Cardoso Investigador |

Programa de Terapia Génica
y Regulación de la Expresión Génica
Avanzamos en el conocimiento molecular del genoma humano para desarrollar vectores de terapia génica eficientes y seguros para identificar nuevas dianas terapéuticas y nuevos tratamientos de enfermedades severas que actualmente carecen de un tratamiento satisfactorio.
Dr. Cristian Smerdou Picazo Director |

Programa de Terapias Moleculares
Empleamos las nuevas dianas y mecanismos moleculares descubiertos por nuestros investigadores en el diseño y validación de nuevas moléculas terapéuticas de interés clínico dirigidos a cubrir necesidades médicas no resueltas.
Dr. Antonio Pineda Lucena Director |