Trabaje con nosotros

¿Quiere enviarnos su curriculum?

  Ofertas disponibles

Buscamos un candidato para desarrollar su doctorado en nuestro laboratorio de Inmunoterapia del Cáncer, en el Cima Universidad de Navarra, Pamplona. El puesto está financiado por una beca. 

Título del Proyecto: Estrategias combinadas de inmunoterapia del cáncer basadas en abordajes intratumorales. 

Las combinaciones de inmunoterapia se están convirtiendo en el estándar de tratamiento para muchas enfermedades malignas. En este proyecto se ensayarán en modelos de ratón ARNm que codifican factores inmunoestimuladores y pequeñas moléculas inmunoestimuladoras mediante administración intratumoral.  

La estrategia se combinará con agentes sistémicos (es decir, anti-PD (1) y anti CD137). Una investigación inmunológica en profundidad abordará los mecanismos de acción. 

Director: Dr. Ignacio Melero. 

Perfil deseado:

- Máster. Nota media de 8 o superior (en una escala de 10).

- Se valorará experiencia previa en investigación. 

- Se valorará experiencia en inmunología, inmunología del cáncer, experimentación animal, cultivo celular, microscopía confocal y transferencia génica. 

- Se requiere como mínimo un nivel B2 de inglés. 

Enviar CV a: eguirado@unav.es

Fecha límite: 1 de junio de 2023, pero las solicitudes se evaluarán cuando se reciban.

En el marco del Proyectos I+D de Generación de Conocimiento 2021, Proyecto PID2021-124455OB-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER "Una manera de hacer Europa". 

Plaza ofertada: Bioinformático/a

Título del proyecto: “Impacto del daño hepático desarrollado en la enfermedad de Wilson sobre la seguridad y eficacia de la terapia génica e identificación de los mecanismos moleculares implicados en la patología hepática del cobre (CUTOX)”.

Responsable: Dra. Gloria González

Ubicación del puesto: Laboratorio de Terapia Génica enfermedades hepáticas del Cima.

Funciones:

Las principales funciones de la persona a contratar serán:
- Reanalizar el análisis informático de los resultados de RNAseq obtenidos como resultado de la evaluación de diferentes condiciones experimentales tanto en cultivos celulares como en modelos animales en el marco del proyecto mencionado.

- Análisis de las modificaciones genéticas tras edición génica utilizando el sistema CRISPR-Cas9.
    
Requisitos mínimos:

Los requisitos mínimos que debe cumplir el candidato son:
Manejo de lenguajes de programación (Python y MatLab), y conocimiento de Métodos Estadísticos
Avanzados (Programa: R), Tratamiento y Gestión de Datos Experimentales, Machine Learning, Data Mining. 

Se valorará:

Otras cuestiones claves para la selección son:
Conocimiento de inglés nivel intermedio-alto, capacidad de trabajar en equipo.
Los interesados deberán remitir su CV al siguiente correo electrónico: ggasegui@unav.es

El laboratorio del Dr. Aranguren busca candidatos entusiastas y altamente motivados interesados en desarrollar un proyecto de tesis centrado en las bases moleculares y epigenéticas del potencial quimérico de las células iPS naïve humanas.
 

Antecedentes y proyecto 
La complementación de blastocisto es un enfoque prometedor para generar órganos in vivo a partir de células madre, utilizando un receptor animal. El grupo trabaja en este campo utilizando células iPS naïve de ratón, rata y humanas en modelos animales de ratón y cerdo.

El proyecto consiste en el desarrollo de diferentes estrategias para aumentar el potencial quimérico de las iPSC humanas, y en la generación de quimeras inter-especie.

El candidato seleccionado tendrá la oportunidad de trabajar en un equipo joven en un entorno científico excelente y tendrá acceso a los equipos e instalaciones más avanzados dedicados a la transgénesis. Recibirá formación en microinyección embrionaria y cultivo de iPS humanas e ingeniería genética, entre otras.

Publicaciones recientes del grupo relacionadas con la oferta:
https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.10.04.510637v1
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36563688/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35883376/

Requisitos del candidato:
•    Grado y Máster en Ciencias Biomédicas
•    Una nota media en el Grado superior a 8,0

Información de contacto:
•    Xabier Aranguren, Programa de Medicina Regenerativa, Cima Universidad de Navarra
•    Email: xlaranguren@unav.es
•    Página web del grupo de investigación
•    Enviar la propuesta incluyendo una carta de motivación, el CV (incluyendo la calificación académica) y cartas de referencia

Se precisa contratar personal de diagnóstico genómico para el proyecto de investigación: “Medicina de precisión genómica en neoplasias linfoides (PREGENLIF) PMP21/00015”, y financiado por Instituto de Salud Carlos III y Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Se ofrece un contrato a tiempo completo, con financiación para 3 años.

La persona seleccionada estará encargada de:

• Colaborar de forma conjunta en el diseño del informe clínico genómico y posteriormente la preparación de los informes a partir de los datos genómicos recogidos tras la secuenciación de los casos incluidos.

• Participar en la evaluación del impacto clínico en pronóstico y predicción terapéutica de las alteraciones genómicas encontradas.

• Participar en la coordinación de la incorporación de pacientes que garanticen los criterios de selección, procedentes de los grupos de trabajo pertenecientes a los consorcios PETHEMA, GELLC, GELTAMO y GEM

• Gestionar el correcto envío y recepción de muestras, distribuidas en diferentes comunidades autónomas, a los centros de referencia participantes del Proyecto.

Requisitos:

• Estar en posición del título de doctor (PhD).

• Experiencia en genética clínica y elaboración de informes genéticos.

• Capaz de planificar y organizar el trabajo en el tiempo.

• Capaz de trabajar en equipo

• Capaz de resolver problemas.

• Capaz de trabajar sin supervisión.

Las personas interesadas tendrán que enviar su cv y una carta de interés donde se incluya experiencia previa y motivaciones a:

Óscar González Moreno
ogonmor@unav.es

Tel. +34 948 194 700 ext 811047

Se precisa contratar personal Técnico Superior de laboratorio para el proyecto de investigación: “Medicina de precisión genómica en neoplasias linfoides (PREGENLIF) PMP21/00015”, y financiado por Instituto de Salud Carlos III y Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Se ofrece un contrato a tiempo completo, con financiación para 3 años.

La persona seleccionada estará encargada de:

• La selección, procesado y preparación de las muestras incluidas al proyecto.

• Realizar la extracción de ácidos nucleicos de las muestras y de la preparación de los envíos al centro de secuenciación.

• Adicionalmente se encargará de la recogida de los Consentimientos Informados, del biobanking de cada muestra, así como de la creación de la base de datos de los casos recogidos, con los correspondientes datos clínicos, biológicos y de imagen.

Requisitos:

• Estar en posición de titulación de Técnico Superior de laboratorio (FP). No se considerarán otro tipo de titulaciones, como grado o licenciatura.

• Experiencia en procesamiento de muestras y mantenimiento de bases de datos.

• Experiencia en extracción de ácidos nucleicos de muestras clínicas.

• Capaz de planificar y organizar el trabajo en el tiempo.

• Capaz de trabajar en equipo

• Capaz de resolver problemas.

• Capaz de trabajar sin supervisión..

Las personas interesadas tendrán que enviar su cv y una carta de interés donde se incluya experiencia previa y motivaciones a:

Óscar González Moreno
ogonmor@unav.es

Tel. +34 948 194 700 ext 811047

Objeto: En el marco del Proyectos I+D+i en «líneas estratégicas» CARTsol, Proyecto  PLEC2022-009217 financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR, se necesita la contratación de un Doctor.

Responsable: Sandra Hervás Stubbs
Ubicación del puesto: Laboratorio de Terapia Celular Adoptiva del CIMA
Funciones: Las principales funciones de la persona a contratar serán:
- Diseño y generación de CAR humanos dirigidos a antígenos tumorales de cáncer de mama.
- Generación de células CAR-T (humanas y murinas) mediante transducción lentiviral y retroviral.
- Encapsulación de células CAR-T en capsulas porosas biodegradables.
- Estudios in vitro para estudiar la viabilidad y funciones efectoras de las células CAR-T encapsuladas.
- Estudios farmacocinéticos in vitro e in vivo para estudiar la liberación controlada de células CAR-T.
- Generación de modelos ortotópicos de cáncer de mama inmunocompetentes y de xenoinjerto para estudiar la eficacia antitumoral de las células CAR-T encapsuladas.
- Estudios de terapia celular adoptiva para estudiar la eficacia antitumoral de las células CAR-T encapsuladas.
- Screening de factores adyuvantes que mediante co-encapsulación con células CAR-T potencien su acción antitumoral.
Requisitos Mínimos: Los requisitos mínimos que debe cumplir el candidato son:
    - Doctorado en Biología Molecular y Celular, Medicina Aplicada y Biomedicina, o similar.
- Sólida experiencia en:
   - Cultivos celulares 
   - Citometría de flujo 
   - Biología molecular
   - Modelos animales de enfermedad.
-Certificado y acreditación de competencias para trabajar con animales de laboratorio (roedores).
-Dos cartas de recomendación de los supervisores de tesis y/o de puestos postdoctorales.

Se valorará: Otras cuestiones claves para la selección son:
-Dominio del inglés
-Haber publicado artículos en revistas científicas que certifiquen tener experiencia en los requisitos mínimos exigidos.

Los interesados deberán remitir su CV al siguiente correo electrónico: mshervas@unav.es

Fecha de publicación: 21 de diciembre de 2022

El Laboratorio de Oncogenes y Dianas Efectoras del Cima Universidad de Navarra, liderado por el Dr. Silve Vicent, ofrece una plaza postdoctoral. El proyecto está orientado a la identificación de nuevas vulnerabilidades oncogénicas y estrategias terapéuticas para el tratamiento de tumores con mutaciones en KRAS (Erice et al, Clin Cancer Res 2023; Lasheras-Otero, J Inves Dermat 2022; Vallejo et al, J Hepatology 2021; Valencia et al, J Clin Invest 2020; Vallejo et al, Nat Comms 2017; Roman et al, Mol Cancer 2018; Roman et al, Cancer Res 2018) y ofrece oportunidades de interacción con otros grupos (internos, nacionales e internacionales) así como con socios industriales.

El proyecto requerirá, entre otras tareas, generación de nuevos organoides tumorales 3D y modelos singénicos utilizando la tecnología de edición del genoma CRISPR/Cas9, desarrollo de pantallas CRISPR/Cas9, caracterización funcional de nuevos elementos dentro de la red KRAS, pruebas de nuevas terapias combinatorias que involucran terapias dirigidas e inhibidores de puntos de control inmune, y caracterización del mecanismo de acción para genes nominados y / o combinaciones de fármacos utilizando enfoques de alto rendimiento (RNAseq, scRNAseq, proteómica y / o metabolómica) y enfocados (qPCR, WB, IF e imágenes en vivo). 

Requisitos del candidato:
- Doctorado en Ciencias Biológicas o Biomédicas. Se dará preferencia a candidatos con título obtenido en los últimos 12 meses.
- Persona automotivada, resiliente, autónoma, con capacidad de trabajo en equipo y habilidad para trabajar en varios proyectos.
- Formación en Biología del Cáncer y/o Inmunoterapia.
- Se valorará formación en trabajo con animales.
- Es necesario presentar un registro de publicaciones (al menos una publicación como primer autor) para solicitar becas adicionales (por ejemplo, acciones Marie Curie, Juan de la Cierva...).

Los candidatos interesados deben enviar una carta de presentación describiendo su experiencia e intereses a: silvevicent@unav.es

Acerca del Cima

El Cima es el centro de investigación biomédica de la Clínica Universidad de Navarra (https://cima.cun.es). Nuestro objetivo científico es abordar los problemas clínicos actuales y proponer el tratamiento más eficaz para cada paciente. El CIMA apuesta por la excelencia en la investigación traslacional, basada en conocimientos biológicos novedosos y orientada a encontrar soluciones terapéuticas a las necesidades de los pacientes. 
Somos una referencia en la investigación del cáncer, la inmunoterapia, las enfermedades cardíacas y hepáticas y la terapia génica. Con nuestro estatus académico, trabajamos sin ánimo de lucro para reinvertir los excedentes en nuestra investigación y cumplir nuestra misión de servicio a los pacientes y a la sociedad. Para trasladar los resultados de la investigación básica a la aplicación clínica, la unidad de Traslación y Transferencia del CIMA establece colaboraciones con empresas biotecnológicas y farmacéuticas para facilitar la llegada de los descubrimientos científicos a la cabecera del enfermo.

Objeto de la plaza: 
Realización de tesis doctoral en el grupo de enfermedades cardiovasculares

Titulación requerida:
Grado y máster en el campo ciencias experimentales y de la salud. 

Título del proyecto:
Identification of new molecular targets involved in the development of adverse cardiac remodeling and therapeutic application of anti-fibrotic nanoparticles

Directora del proyecto: Dra. Beatriz Pelacho

Número de plazas ofertadas: 1

Entidad financiadora: FIMA

Documentación necesaria: Curriculum vitae actualizado

Presentación de solicitudes y más información: bpelacho@unav.es

Impresos de solicitud disponibles en: https://www.unav.edu/investigacion/escuela-de-doctorado/financiacion-y-ayudas

Características de la ayuda:
Se atenderá a lo recogido en la Convocatoria Marco de Ayudas Adscritas a Proyectos de Investigación para contratos predoctorales

Fecha de publicación: 30 de noviembre de 2022
 

Se ofrece un puesto de biólogo computacional o bioinformático para trabajar en el Laboratorio de Terapia Celular Adoptiva del Programa de Hemato-Oncología del Cima Universidad de Navarra en Pamplona (España). El puesto, de 3 años de duración, está financiado por la Unión Europea a través del programa EIC Pathfinder y ofrece la oportunidad de explotar perfiles multiómicos profundos para llevar a la aplicación clínica una ingeniería de células madre hematopoyéticas novedosa, eficiente y más segura. El trabajo será en colaboración permanente con un equipo internacional interactivo de investigadores básicos y traslacionales.

El candidato seleccionado deberá:
- Participar en la planificación, procesamiento, análisis e interpretación de experimentos de secuenciación de nueva generación (scRNA-seq, sc ATAC-seq, CITE-seq, etc.).
- Participar en el desarrollo de flujos de trabajo de análisis de datos y pipelines para datos "ómicos" de alto rendimiento, así como en la implementación de herramientas de software para el análisis multiómico.
- Colaborar en múltiples proyectos, teniendo la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de investigación personal.
- Participar activamente en la preparación de manuscritos y presentación de proyectos.

Titulación requerida:
- Título universitario o formación de postgrado en Biología Computacional y Bioinformática.
- Experiencia en el procesamiento de datos y el análisis estadístico de datos genómicos de alto rendimiento.
- Conocimiento de herramientas informáticas y paquetes de visualización/extracción de datos y aptitud para adaptarlos de forma óptima a problemas específicos.
- Conocimiento de entornos de programación (R/Bioconductor, Matlab) y lenguajes de programación (Perl, Python, Java...).
- Buenas habilidades de organización, comunicación y relaciones interpersonales.

Los solicitantes interesados deben enviar una carta de presentación describiendo su experiencia, así como su CV incluyendo referencias a:

Oscar González Moreno
ogonmor@unav.es
Tel. +34948194700 ext 811047

 

Se ofrece una beca adscrita a proyecto para la realización de la tesis doctoral en el Laboratorio de Terapia Celular Adoptiva, dentro del Programa de Hemato-Oncología del Cima Universidad de Navarra y bajo la supervisión del Dr. Juan Roberto Rodríguez Madoz.

El puesto está financiado por un proyecto de la Fundación Josep Carreras y ofrece la oportunidad de avanzar en el campo de las células CAR-T en mieloma múltiple, mediante la optimización de esta terapia utilizando modelos murinos. Se espera que el candidato realice una investigación original que desarrolle y caracterice células CAR-T mejoradas y optimizadas, que se evaluarán in vivo en modelos preclínicos de ratón. El trabajo será en colaboración permanente con un equipo internacional interactivo de investigadores básicos y traslacionales.

Titulación requerida:
Se busca un licenciado en Biología, Bioquímica o Biotecnología, con Máster en investigación con experiencia en biología celular y molecular. Se valorarán conocimientos de biología computacional, así como conocimientos en el campo de inmunoterapia e inmunologia tumoral / hematología.

 

Título del proyecto:

Optimizing CART therapy in murine models of genetically heterogeneous multiple myeloma 

Dotación (importe bruto anual: 
E1: 16.971,64 € 1º y 2º año

Entidad financiadora:

Fundación Josep Carreras.

Impreso de solicitud:

https://www.unav.edu/investigacion/escuela-de-doctorado/financiacion-y-ayudas

Información de contacto
Oscar González,  Cima Universidad de Navarra, 31008, Pamplona, España
ogonmor@unav.es

Por favor, envíe su solicitud incluyendo una carta de presentación, su CV y dos cartas de referencia.

El laboratorio de Xabier Aranguren, del Programa de Medicina Regenerativa del Cima Universidad de Navarra, busca un candidato postdoctoral altamente motivado para trabajar en un proyecto de investigación centrado en las bases moleculares y epigenéticas del potencial quimérico de las células iPS naïve humanas.
Revealing cell populations catching the early stages of the human embryo development in naïve pluripotent stem cells. 

Financiación:

La contratación se hace en el marco del proyecto BIOHEART financiado por el Gobierno de Navarra. Referencia del proyecto: 0011-1411-2022-000092
 

Requisitos:
Poseer un diploma de doctorado.
Un sólido historial de investigación en la biología de las células iPS humanas.
Fuerte motivación.
Capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en equipo.
Capacidad de organización e iniciativa.
Claridad en la comunicación.
Experiencia con tecnologías de edición de genes.
Experiencia en transgénesis de modelos de ratón/cerdo es deseada pero no requerida
El español no es un requisito para los angloparlantes.

Ofrecemos:
- Un puesto en un proyecto de investigación de gran visibilidad en las fronteras del conocimiento en el campo de las células madre y la generación de xenoórganos.
- Un entorno de trabajo bien equipado.
- Participación en cursos y conferencias.
- Formación completa en micromanipulación de embriones.

Beneficios adicionales:
-Póliza de seguro de accidentes.
Reducción en las tasas de los programas de formación de la Universidad.
-Subsidio familiar para hijos menores de 18 años y para la pareja no trabajadora.
-Acceso gratuito a las instalaciones deportivas de la Universidad y a la biblioteca.
-Ticket de restaurante, ticket de transporte y ticket de guardería para descuentos fiscales.
-Póliza de seguro médico privado "Poliza hospitalización platinum plus" de ACUNSA a todos los empleados a partir del segundo año de contrato. Esta póliza se puede ampliar voluntariamente con descuento a "Poliza Confort". Los hijos de los empleados menores de 17 años tienen la "Poliza Confort" gratis a partir del segundo año de contrato. Se ofrecen descuentos en la póliza de seguro para el cónyuge del empleado y los hijos mayores de 17 años.

 

El Instituto está situado en el campus académico de la Universidad de Navarra, cerca del centro de la ciudad, con aparcamiento gratuito para bicicletas y coches.
 

Ciudad: Pamplona es una ciudad española muy dinámica e internacional, que atrae a un gran número de estudiantes universitarios y científicos. La ciudad cuenta con multitud de bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía y la vida social típicas de Navarra. Los alrededores son el destino ideal para los amantes de la naturaleza, con bosques de rara belleza. La costa cantábrica está a 1h.
 

Información de contacto
Xabier Aranguren,  Cima Universidad de Navarra, 31008, Pamplona, España
Correo electrónico: xlaranguren@unav.es

Por favor, envíe su solicitud incluyendo una carta de motivación, su CV y cartas de referencia de sus anteriores empleos.

Buscamos un científico computacional altamente motivado para unirse al Laboratorio de Investigación del Mieloma en el Cima Universidad de Navarra. El candidato seleccionado se unirá a un grupo internacional de científicos que son líderes en el campo de la investigación traslacional en mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas malignas.

Ofrecemos un contrato de 3 años y una estructura consolidada para conseguir nuevos resultados en inmunogenómica. El candidato seleccionado trabajará en un entorno único multidisciplinar de diagnóstico e investigación. Contamos con tecnología de vanguardia y modelos experimentales, junto con grandes conjuntos de datos de pacientes con datos multiómicos y clínicos.

El candidato seleccionado deberá: 
- Participar en la planificación, procesamiento, análisis e interpretación de datos de citometría de flujo multidimensional y secuenciación de nueva generación (RNA-seq, ChIP-seq, ATAC-seq, HI-C, RNA-seq de célula única, etc.).
- Participar en el desarrollo de flujos de trabajo de análisis de datos y pipelines para datos "ómicos" de alto rendimiento. 
- Colaborar en múltiples proyectos y liderar proyectos de investigación personales.
- Implementar y personalizar las herramientas de software existentes para el análisis multiómico. 
- Supervisar y formar a los miembros más jóvenes del laboratorio.  
- Participación activa en manuscritos, subvenciones y resúmenes.

Cualificaciones requeridas:
- Título universitario y formación de postgrado en biología computacional y bioinformática. 
- Experiencia en el procesamiento de datos y el análisis estadístico de datos de alto rendimiento.
- Conocimiento de herramientas informáticas y paquetes de visualización/extracción de datos y aptitud para adaptarlos de forma óptima a problemas específicos.
- Conocimiento del entorno de programación estadística (R/Bioconductor, Matlab) y de los lenguajes de programación (Perl, Python, Java...).
- Dominio del inglés escrito y hablado.
- Buenas habilidades de organización, comunicación y relaciones interpersonales.

Cualificaciones deseables:
- Doctorado y formación de postgrado en biología computacional y bioinformática.
- Familiaridad con el entorno Linux/Unix y la computación de alto rendimiento (clusters).
- Experiencia en colaboraciones interdisciplinarias en servicios bioinformáticos.
- Familiaridad con la biología básica contemporánea y los temas de investigación biomédica.

Los candidatos interesados deben enviar una carta de presentación describiendo su experiencia e intereses, así como su CV, incluyendo referencias, a
Bruno Paiva

bpaiva@unav.es

T + 34 948 194 700 ext 811038

Grupo de investigación: El candidato se incorporará al Laboratorio de Aterotrombosis del Programa de Enfermedades Cardiovasculares, un grupo de investigación multidisciplinar que incluye científicos clínicos y básicos. El grupo tiene una amplia experiencia en patologías vasculares y trombosis, combinando siempre la investigación clínica y básica. La supervisora, la Dra. Carmen Roncal, ha contribuido a más de 40 artículos de investigación, y el grupo ha participado en más de 30 proyectos de investigación nacionales e internacionales. 

Proyecto de investigación: La enfermedad arterial periférica (EAP) es una de las afecciones cardiovasculares (CV) más prevalentes a nivel mundial, con más de 200 millones de casos. Entre los pacientes con EAP, aquellos con diabetes mellitus concomitante progresan más rápidamente y avanzan con mayor frecuencia hacia la isquemia crítica de las extremidades, lo que aumenta su riesgo de trombosis, amputación y muerte (de 2 a 3 veces) en comparación con los sujetos con EAP no diabéticos. La disfunción endotelial y la activación plaquetaria inducidas por la diabetes desempeñan un papel fundamental en la aterotrombosis, por lo que el estudio de los cambios moleculares inducidos por la hiperglucemia en esos tipos celulares podría ser útil para identificar nuevos biomarcadores de diagnóstico y pronóstico en los pacientes diabéticos con EAP. Sin embargo, la inaccesibilidad y la naturaleza difusa de las células endoteliales dificultan la posibilidad de estudiarlas. En este sentido, las vesículas extracelulares (VE), esferas lipídicas nanométricas liberadas en sangre por la mayoría de los tipos celulares que transportan ácidos nucleicos, proteínas y lípidos de las células parentales, ofrecen una oportunidad única para analizar el contenido de las células parentales en el torrente sanguíneo. 

El objetivo de este proyecto traslacional es identificar patrones moleculares asociados al endotelio y a las plaquetas en pacientes diabéticos con EAP que proporcionen nuevos biomarcadores de riesgo CV y dianas terapéuticas para este subgrupo de alto riesgo cardiovascular. Para ello, aislaremos y secuenciaremos las VE derivadas del endotelio y las plaquetas de pacientes con EAP diabéticos y no diabéticos, seleccionaremos de 3 a 5 genes expresados de forma diferencial y mediremos sus niveles en sangre para determinar su asociación con un peor resultado en pacientes con EAP (diabéticos y no diabéticos). La regulación de los candidatos seleccionados por la hiperglucemia se estudiará in vitro e in vivo en células endoteliales y en modelos de diabetes y aterosclerosis en ratones. Por último, se aplicarán métodos de aprendizaje automático para calcular algoritmos que puedan mejorar el diagnóstico y la estratificación del riesgo de los pacientes diabéticos con EAP.

Descripción del candidato: Buscamos a un candidato de máster altamente motivado, con excelente expediente, que se espera que se inscriba en un programa de doctorado en la Universidad de Navarra y que solicite financiación para el doctorado.
El candidato se incorporará a un grupo de investigación centrado en estudios traslacionales, que se beneficia de la experiencia de clínicos y biólogos moleculares y celulares con amplia experiencia en la fisiopatología de la aterosclerosis y la trombosis. El candidato recibirá formación en biología celular y molecular, manteniendo siempre el enfoque en la naturaleza traslacional del proyecto. Participará en reuniones semanales de laboratorio, y los avances del proyecto se presentarán en seminarios de laboratorio y en congresos nacionales e internacionales. Se incentivará al candidato para que realice una estancia de corta duración en el extranjero.
Se requiere una licenciatura y un máster en Ciencias Biomédicas (por ejemplo, biología, bioquímica, farmacia, medicina, biomedicina...). El becario debe dominar el inglés (tanto oral como escrito). Se recomienda, aunque no es imprescindible, tener experiencia previa en histología, biología celular y molecular y estadística.

Los solicitantes interesados deben enviar una carta de presentación describiendo su experiencia e intereses anteriores, así como su CV a: Carmen Roncal Mancho, croncalm@unav.es

Oferta abierta

Ofrecemos un contrato postdoctoral financiado por la convocatoria "CaixaResearch", para incorporarse al grupo dirigido por Maite Huarte en el Cima Universidad de Navarra.

El candidato trabajará en un proyecto de colaboración con un equipo multidisciplinar de expertos moleculares, estructurales, computacionales y biofísicos para entender el papel de los lncRNAs en la respuesta al estrés replicativo en las células cancerosas.

  • Buscamos personas altamente motivadas y con talento, preferentemente con experiencia previa en biología molecular, ARN, cromatina y cáncer.
  • Se valorarán conocimientos en el análisis e interpretación de datos genómicos.

El puesto ofrece la oportunidad de crecer profesionalmente trabajando en un entorno internacional interactivo y dinámico de investigación en ciencias básicas y traslacionales.

Los solicitantes interesados deben enviar una carta de presentación en la que describan su experiencia previa y sus intereses, así como su CV (incluyendo información sobre formación y calificaciones, así como referencias) a Maite Huarte, maitehuarte@unav.es. T + 34 948 194 700 ext 814000

Próximamente se abrirá una plaza de doctorado, financiada por la Agencia Estatal de Investigación, para trabajar en el grupo dirigido por Maite Huarte en el Cima Universidad de Navarra.

Nuestro laboratorio tiene como objetivo entender cómo los ARN en general, y los lncRNA en particular, afectan a la replicación de la cromatina y a la regulación de los genes en el cáncer. Al trabajar en un entorno estimulante con un equipo internacional de investigadores traslacionales y básicos, el puesto ofrece la oportunidad de formarse en las últimas tecnologías para el estudio de los genes no codificantes, desde la biología molecular y celular hasta la epigenética y la genómica funcional.
Más información, en la página web de nuestro laboratorio.

  • Buscamos candidatos con interés en presentarse a esta convocatoria de doctorado, que se abrirá después del verano, y cuyos requisitos deberán cumplir los solicitantes. Se definirán los salarios y otras condiciones.
  • Buscamos personas altamente motivadas con un título en ciencias/máster.
  • Se recomienda encarecidamente tener experiencia en biología molecular y celular y se valora positivamente la formación en Biología.
  • Se requiere un excelente conocimiento del idioma inglés.

Los solicitantes interesados deben enviar una carta de presentación describiendo su experiencia e intereses, así como su CV (incluyendo formación y calificaciones, así como referencias) a: Maite Huarte, maitehuarte@unav.es. T + 34 948 194 700 ext 814000

A creative, ambitious and highly motivated postdoctoral candidate is sought to join a fully funded project within the Molecular Therapeutics and Hematology-Oncology Programs at CIMA Universidad de Navarra.

The candidate will join a highly collaborative environment with the opportunity to apply computational chemistry technologies on the field of Multiple Myeloma (MM). The work will be in permanent collaboration with a multidisciplinary team of basic and translational researchers.

The successful candidate will:

· Work in a unique team of experts in MM.

· Participate in high impact projects involving NGS experiments, flow cytometry, cellular and molecular studies and drug discovery approaches to identify novel inibitors for the therapuetic treatment of MM.

· Design strategies for the generation of small molecules able to induce protein degration of MM targets.

· Collaborate in the generation of smart CAR-Ts targeting specific MM antigens.

· Collaborate in multiple projects, having the possibility to carry on a personal research project.

· Be involved in projects moving from early basic research towards clinical translation.

· Co-supervise PhD and Master students.

· Participate in the oral presentation of all project findings and abstracts including participation in periodic project status meetings and presentation of final project deliverables.

Required qualifications:

· PhD training in computational and/or medicinal chemistry.

· Demonstrated experience in organic chemistry, molecular modeling, computational chemistry, and chemoinformatics applied to drug design projects.

· Research experience in the following areas is essential: structure-based drug design, pharmacophore modeling, QSAR, 3D database management, chemoinformatics, and lead optimization

· Sound knowledge of at least one of the drug discovery software packages (MOE, OpenEye, KNIME, etc.) is required

· Deep understanding of preclinical development and intellectual property strategies

· Previous experience in a pharmaceutical company would be an asset

· Established record of high-quality scientific publications

· Strong analytical and problem-solving skills

· Strong and highly effective verbal and written communication skills

· Highly motivated and self-directed, teamwork-oriented personality

· Experience in communicating and collaborating effectively with medicinal chemists, structural biologists, and other members of cross-functional teams

· Ability to work independently and collaboratively in a multidisciplinary, team-oriented environment

Salary will be commensurate with qualifications and experience. Interested applicants should send a cover letter describing past experience and interests as well as their CV including references to:

Oscar González
ogonmor@unav.es
T + 34 948 194 700 ext 811047

Informal enquiries:
Dr. Antonio Pineda-Lucena
apinedal@unav.es

We are seeking for a creative, ambitious and highly motivated Postdoc candidate to join a fully funded project within the Hematology-Oncology Program at CIMA Universidad de Navarra.

The candidate will join a highly collaborative environment with the opportunity to apply cutting-edge genomic technologies on the field of Hematology Oncology. The work will be in permanent collaboration with an interactive international team of basic and translational researchers.

The successful candidate will:

  • Work in a unique team of experts in Multiple Myeloma

  • Participate in high impact projects involving next generation sequencing experiments for the study of gene regulation and epigenetics (RNA-seq, ChIP-seq, ATAC-seq, HI-C, single cell RNA-seq, etc.), flow cytometry and cellular and molecular studies.

  • Analyze and integrate cancer genomic data.

  • Participate in the development of data analysis workflows and pipelines for high throughput “omics” data.

  • Collaborate in multiple projects, having the possibility to carry on a personal research project.

  • Collaborate with the development of any bioinformatic necessary tools to accomplish goals.

  • Be involved in a project that moves from early basic research towards clinical translation and from massive studies to single molecules

  • Co-supervise PhD and Master students

  • Participate in the oral presentation of all project findings and abstracts including participation in periodic project status meetings and presentation of final project deliverables

Required qualifications:

  • PhD training in molecular and cellular biology with skills in NGS and flow cytometry techniques and/or Multiple Myeloma.

  • Experience in sample processing, cellular and molecular biology.

  • Animal handling experience.

  • Excellent interpersonal skills (project management, English and communication –oral and written-, motivation and resilience, organization, creativity, initiative, vision, connectedness, teamwork abilities…).

  • Experience with multidisciplinary approaches and bioinformatics are highly desirable. Applicants are encouraged to apply for competitive fellowship awards. Salary will be commensurate with qualifications and experience.

Interested applicants should send a cover letter describing past experience and interests as well as their CV including references to:

Oscar González
ogonmor@unav.es
T + 34 948 194 700 ext 811047

* Campos obligatorios

Envíe su solicitud

Datos personales

Datos de contacto

Datos profesionales (opcional)

El Cima Universidad de Navarra apuesta por los mejores profesionales como elemento diferenciador y garante de este servicio. Sus profesionales son de distintas disciplinas: investigadores, ingenieros, técnicos de laboratorio, personal de administración y gestión... 

Los perfiles profesionales más comunes son los siguientes:

  • Investigador
  • Técnico

Si usted cree que su trayectoria formativa y profesional pueda encajar con alguno de los perfiles profesionales arriba citados o con algún otro de los departamentos del Cima, no dude en enviarnos su currículum vítae.

La Fundación para la Investigación Médica Aplicada, entidad titular de CIMA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, tratará los datos personales facilitados con la finalidad de gestionar y tramitar la solicitud emitida mediante el presente formulario. La base para el tratamiento de sus datos es su necesidad para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales. 

Es posible que comuniquemos sus datos a otras Entidades relacionadas con la Universidad de Navarra interesadas en contratar personas con su perfil formativo y profesional. Conservaremos sus datos durante un máximo de 3 años, salvo que Vd. nos indique lo contrario.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento cuando lo desee, entre otros que se recogen en nuestra Política de Protección de Datos, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección de e-mail dpocima@unav.es indicando en el título del mensaje: “Formulario de envío de CV”.