Investigación en enfermedades cardiovasculares

Avanzamos en la investigación de nuevas terapias para una medicina personalizada de los pacientes con afección cardiovascular.

Las enfermedades cardiovasculares engloban a las patologías que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Constituyen la primera causa de muerte y hospitalización en los países occidentales. Su incidencia aumenta con el envejecimiento y por de factores de riesgo como la hipertensión, la enfermedad renal crónica y las alteraciones metabólicas, como la obesidad y la diabetes.

En el Cima Universidad de Navarra investigamos las patologías cardiovasculares con mayor prevalencia e impacto social. En concreto, nos centramos en el estudio de la insuficiencia cardíaca y las lesiones ateroscleróticas en la vasculatura, así como en sus complicaciones asociadas. 

Investigamos en estrecha colaboración con médicos de la Clínica Universidad de Navarra con el objetivo de responder a la existente necesidad médica de establecer tratamientos individualizados más efectivos para mejorar el pronóstico de los pacientes con afección cardiovascular.

¿Necesita más información?

Si tiene preguntas técnicas o dudas, contacte con nosotros

Enfermedades cardiovasculares que investigamos


Icono blanco microscopio
El paciente, en el centro de nuestra investigación
 

 

Entender los mecanismos causantes del daño en el endocardio, el miocardio y la pared arterial en procesos que cursan con insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular o ictus.


ldentificar nuevas dianas terapéuticas relacionadas con los mecanismos implicados en estas enfermedades cardiovasculares prevalentes.


Establecer biomarcadores para una detección precoz de estas patologías con utilidad diagnósticas y preventiva.


Diseñar nuevos fármacos para el tratamiento personalizado más eficaz de la insuficiencia cardíaca y los eventos isquémicos cardiacos y cerebrales.

Nuestros programas y plataformas de investigación

La investigación del Cima es multidisciplinar, realizada por equipos de profesionales procedentes de diversos ámbitos que colaboran con los profesionales clínicos de la Clínica Universidad de Navarra.