Investigación en enfermedades cardiovasculares
Avanzamos en la investigación de nuevas terapias para una medicina personalizada de los pacientes con afección cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares engloban a las patologías que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Constituyen la primera causa de muerte y hospitalización en los países occidentales. Su incidencia aumenta con el envejecimiento y por de factores de riesgo como la hipertensión, la enfermedad renal crónica y las alteraciones metabólicas, como la obesidad y la diabetes.
En el Cima Universidad de Navarra investigamos las patologías cardiovasculares con mayor prevalencia e impacto social. En concreto, nos centramos en el estudio de la insuficiencia cardíaca y las lesiones ateroscleróticas en la vasculatura, así como en sus complicaciones asociadas.
Investigamos en estrecha colaboración con médicos de la Clínica Universidad de Navarra con el objetivo de responder a la existente necesidad médica de establecer tratamientos individualizados más efectivos para mejorar el pronóstico de los pacientes con afección cardiovascular.

¿Necesita más información?
Si quiere conocer más nuestra investigación,
contacte con nosotros.
Enfermedades cardiovasculares que investigamos

ENFERMEDAD CARDÍACA
El paciente, en el centro de nuestra investigación
Entender los mecanismos causantes del daño en el endocardio, el miocardio y la pared arterial en procesos que cursan con insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular o ictus. |
|
|
|
|
|
|