Portal de transparencia

Cima Universidad de Navarra

El Cima Universidad de Navarra presenta los datos y resultados de su actividad investigadora para facilitar el conocimiento de la institución y evaluar su eficacia. Asume así los objetivos de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

Esta Ley tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las entidades privadas que perciban, durante el período de un año, ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando menos el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública (Art. 3 b). 

Este compromiso conlleva, asimismo, publicar la estructura organizativa incluyendo un organigrama actualizado que identifique a los responsables de los diferentes órganos con su perfil y trayectoria profesional (Art. 6.2). 

Finalmente, la Ley señala que las entidades privadas han de publicar la información relativa a las subvenciones que reciban cuando el órgano concedente sea una Administración Pública (Art. 8.2)

¿Necesita más información?

Si tiene preguntas técnicas o dudas, contacte con nosotros

Información
institucional

Nuestra misión es realizar una investigación traslacional de excelencia orientada al beneficio de los pacientes y de la sociedad.

Imagen de laboratorio

Información
económica

El Cima consigue realizar su actividad investigadora gracias a proyectos de investigación, contratos con empresas y donaciones.

Contratación, ayudas y subvenciones

Convenios y acuerdos de colaboración, nacionales e internacionales,
y con otros centros e instituciones de investigación