Nuestros profesionales

La imagen muestra al Dr. Ignacio García-Bolao, especialista en Cardiología de la Clínica Universidad de Navarra, con amplia experiencia en el campo de las arritmias cardíacas. El Dr. García-Bolao es un profesional altamente capacitado y experimentado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, siendo un referente en el área de la salud cardiovascular.Su trabajo se caracteriza por un enfoque multidisciplinario y la búsqueda constante de la innovación en el manejo de las patologías cardíacas, con el objetivo de ofrecer soluciones personalizadas y efectivas a sus pacientes. Además, su trayectoria profesional ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, lo que demuestra su dedicación y excelencia en el campo de la Cardiología.En la Clínica Universidad de Navarra, contamos con un equipo de especialistas en Cardiología y tecnología de última generación en el área de la salud cardiovascular, para ofrecer atención médica excepcional a nuestros pacientes. Estamos comprometidos en proporcionar el más alto nivel de cuidado y servicio a aquellos que confían en nosotros para el manejo de su salud.Para obtener más información sobre nuestros servicios en Cardiología, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Dr. Ignacio García Bolao

Director del Departamento de Cardiología y Cirugía Cardíaca
Especialista en Cardiología
Dedicación preferencial al estudio y tratamiento de las arritmias cardíacas

Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra Cima Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciatura de Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (1989). Médico Especialista en Cardiología (MIR). Centro de formación: Clínica Universidad de Navarra (1994).

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, 1994, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

En 1996, se subespecializó en Electrofisiología Cardiaca en la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic de Barcelona.

Acreditado en Estimulación Cardiaca y Electrofisiología Cardiaca por la Sociedad Española de Cardiología y por la Sociedad Europea de Cardiología.

Director del Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiaca de la Clínica Universidad de Navarra desde junio de 2009.

Ha desarrollado la Unidad de Electrofisiología y Arritmias de la Clínica.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Miembro del Consejo Editorial de la Revista “Corazón y Circulación”
  • Miembro del Consejo Editorial de la revista Clinical Cardiology, Revista Española Cardiología
  • Miembro del Board de Revisores de:  American Journal of Cardiology, Revista Española de Cardiología, Europace, Archivos Mexicanos de Cardiología.
  • Revisor de Comunicaciones: European Congress of Cardiology (ESC), Congreso Nacional de Cardiología (SEC)
  • Miembro del Board de Revisores de Abstracts de la Sociedad Europea de Cardiología
  • Accreditation in Cardiac Pacing & Intracardiac defibrillators, European Society of Cardiology. 2005.
  • Acreditación en Electrofisiología Cardiaca Invasiva por la Sociedad Española de Cardiología. 2006.
  • Fellow de la European Society of Cardiology.
  • Miembro de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos de I+D+i (área de enfermedades cardiovasculares) del Instituto de Salud Carlos III. 2010-    .
  • Miembro Data and Safety Monitoring Committee estudio Respond-CRTClinical Trial of the SonRtip Lead and Automatic AV-VV Optimization Algorithm in the PARADYM RF SonR CRT-D (RESPOND CRT) NCT01534234 .
  • Proctor Watchman Left Atrial Occlusion Device.
  • Proctor Terapia de resincronización Cardiaca. Boston Scientific.
  • Coordinador Registro Nacional de Ablación con Catéter (2006-10)
  • Coordinador nacional EORP-AF Long Term registry (Sociedad Europea de Cardiología).

ÁREAS DE INTERÉS

  • Electrofisiología Cardiaca: Diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardiacas.
  • Estudios electrofisiológicos cardíacos diagnósticos
  • Ablación mediante radiofrecuencia de sustratos convencionales
  • Ablación de sustratos arrítmicos complejos
  • Ablación de Fibrilación Auricular (>400 procedimientos como primer operador, incluyendo experiencia en radiofrecuencia punto a punto, PVAC, Crioablación y nMarq)
  • Navegación no fluoroscópica (incluyendo los sistemas NavX Velocity, Carto 3 y Noga)
  • Implantación y seguimiento de marcapasos cardíacos
  • Implantación y seguimiento desfibriladores automaticos implantables,
  • Implantación y seguimiento de dispositivos de terapia de resincronización cardiaca (>500 procedimientos de primoimplante como primer operador)
  • Extracción percutánea de electrodos (radiofrecuencia, abordaje femoral, sistema Evolution)
  • Cierre percutáneo de orejuela (Proctor sistema Watchman)

Actividad

Como docente

Profesor agregado/ Titular de Universidad. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra desde 2010 (acreditación como Profesor Titular de Universidad. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad de la Enseñanza, 2009).

Acreditación de dos Sexenios de investigación por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

Como investigador

Ha escrito más de 130 artículos en revistas científicas con proceso de selección por pares (52 en revistas internacionales). Más de 130 comunicaciones a congresos (73 en congresos internacionales). Mas de 90 ponencias invitadas a congresos, incluyendo ponencias invitadas a la Heart Rhythm Society, Europace y Cardiostim.

Investigador principal en mas de 38 proyectos nacionales e internacionales, incluyendo varios ensayos multicéntricos internacionales y convocatorias competitivas como proyectos del FIS (Fondo de Investigaciones Sanitarias).

Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro Asociado de la Sociedad Española de Cardiología
  • Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cardiología
  • Miembro de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la S.E.C.
  • Miembro de la Sección de Marcapasos de la S.E.C.
  • Miembro de la Sección de Insuficiencia Cardíaca y otras alternativas terapéuticas de la S.E.C.
  • Miembro de la Sociedad Vasconavarra de Cardiologia
  • Miembro de la Cardiac Electrophysiology Society desde 1998.
  • Miembro de la International Society for Holter and Non-Invasive Electrocardiology desde 1998
  • Miembro de la Junta directiva de la Sociedad Vasconavarra de Cardiología (2002-7)
  • Secretario de la Sociedad Vasco-Navarra de Cardiología desde 2002-2007.
  • Miembro de la European Heart Rhythm Association desde 2004
  • Miembro vocal de la Junta Directiva de la Sección de Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (2006- 12)
  • FESC. Fellow de la European Society of Cardiology