Nuestros profesionales

Dr. Rafael Valdés Mas

Investigador principal del Grupo Microbioma y Fisiología Clínica.
Investigación preferencial: Estudio de las interacciones entre huésped, microbiota y dieta para desarrollar terapias dirigidas que combatan enfermedades y promuevan un envejecimiento saludable.

Forma parte de: Cima Universidad de Navarra
ÍNDICE H 28

Trayectoria profesional

  • Investigador postdoctoral (Instituto Weizmann, laboratorio Elinav, 2024)
  • Director Científico (CSO) y Bioinformático Senior (DREAMgenics, 2020)
  • Doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular (Universidad de Oviedo, 2016)
  • Máster en Biomedicina y Oncología Molecular (Universidad de Oviedo, 2012)
  • Ingeniería Industrial, Especialización en Electrónica (Universidad de Oviedo, 2011)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Su investigación se centra en comprender cómo las interacciones entre el huésped, el microbioma y la dieta influyen en el desarrollo de enfermedades, particularmente el cáncer, y en el envejecimiento humano. Utiliza aproximaciones multi-ómicas y metodologías computacionales avanzadas, basadas en “machine learning”, para explorar las interacciones del microbioma y los procesos biológicos humanos, validándolos mediante experimentos in vitro, como los organoides, y modelos animales. El objetivo final es llevar estos hallazgos de laboratorio a aplicaciones clínicas a través de estudios humanos.

ÁREAS DE INTERÉS

  1. Desarrollar métodos computacionales novedosos para integrar datos multi-ómicos y caracterizar las complejas interacciones entre el huésped, el microbioma y la dieta.
  2. Descubrir los mecanismos impulsados por el microbioma que influyen en las enfermedades humanas y los procesos de envejecimiento.
  3. Diseñar terapias dirigidas basadas en el microbioma y la dieta para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Actividad

Como investigador

Co-autor de más de 40 artículos científicos en revistas como Nature, Cell y Science.
Autor de 3 patentes.
Más información

Icono Scopus   SCOPUS

Icono ORCID   ORCID

Icono RESEARCHID   RESEARCHERID