Programas de investigación

La actividad investigadora del Cima se estructura en 5 Programas verticales y 5 Programas transversales, que cuentan con el apoyo de las Plataformas tecnológicas.

Este sólido modelo organizativo refuerza la colaboración funcional de equipos científicos multidisciplinares que trabajan con un enfoque traslacional en el abordaje integral de las enfermedades.

Conozca nuestros programas de investigación

Programas verticales

Investigación encaminada al conocimiento profundo del origen y desarrollo de las enfermedades para resolver los retos sanitarios que suponen por su prevalencia o impacto en la calidad de vida de las personas.

Programa de Enfermedades Cardiovasculares

Buscamos entender los mecanismos implicados en la patología cardiovascular para desarrollar biomarcadores de diagnóstico y prevención, e innovar en el diseño de nuevos fármacos más eficaces contra las enfermedades del corazón y vasos sanguíneos.

Dra. Arantxa González Miqueo Dra. Arantxa González Miqueo
Directora

Programa de Hepatología

Desarrollamos estrategias hepatoprotectoras de prevención, diagnóstico, mejoría del pronóstico y tratamiento que beneficien a los pacientes con fallo hepático agudo y otras enfermedades principales del hígado.

Dr. Matías Ávila Dr. Matías Avila Zaragozá
Director

Programa de Neurociencias

Estudiamos las bases moleculares y celulares subyacentes al proceso neurodegenerativo para identificar biomarcadores diagnósticos, evolutivos y pronósticos y desarrollar terapias dirigidas a estas enfermedades.

Dra. Mª Cruz Rodríguez-Oroz Dra. Mª Cruz Rodríguez-Oroz
Directora

Programa de Hemato-Oncología

Centrados en el conocimiento de la patogénesis y desarrollo de las neoplasias hematológicas para su detección precoz, identificación de nuevas dianas terapéuticas y mejora del tratamiento de los tumores de la sangre.

Dr. Felipe Prósper Dr.  Felipe Prósper Cardoso
Codirector

Dr. Jesús San Miguel

Dr.  Jesús San Miguel Izquierdo
Codirector

Programa de Tumores Sólidos

Investigamos los eventos genéticos que promueven la carcinogénesis y metástasis de los tumores sólidos para identificar nuevas dianas antitumorales con las que desarrollar novedosas estrategias terapéuticas o predecir la respuesta a los tratamientos convencionales o dirigidos.

Dr. Rubén Pío Osés Dr. Rubén Pío Osés
Director

Programas transversales

Investigación vinculada a la actividad científica de los programas verticales potenciando el conocimiento de estas áreas científicas en un novedoso abordaje integral de las enfermedades que investigamos. 

Programa de Biología Computacional

Centrados en el desarrollo y aplicación de métodos computacionales para mejorar el diagnóstico, prevención y tratamiento de  las enfermedades que investigamos en el contexto de la medicina personalizada.

Dr. Rubén Pío Osés Dr.  Mikel Hernáez Arrasola
Investigador

Programa de Inmunología e Inmunoterapia

Desarrollamos nuevas herramientas y estrategias terapéuticas basadas en la modulación del sistema inmune para tratar de diferentes tipos de cánceres y enfermedades infecciosas.

Dr. Juan José Lasarte Dr.  Juan José Lasarte Sagastibelza
Director

Programa de Medicina Regenerativa

Estudiamos los mecanismos biológicos de las células madre para su aplicación terapéutica en distintas enfermedades. Conociendo el potencial regenerador de estas células desarrollamos nuevos productos de terapias avanzadas.

Dr. Felipe Prósper Dr.  Felipe Prósper Cardoso
Investigador

Programa de Terapia Génica
y Regulación de la Expresión Génica

Avanzamos en el conocimiento molecular del genoma humano para desarrollar vectores de terapia génica eficientes y seguros para identificar nuevas dianas terapéuticas y nuevos tratamientos de enfermedades severas que actualmente carecen de un tratamiento satisfactorio.

Dr. Cristian Smerdou Dr.  Cristian Smerdou Picazo
Director

Programa de Terapias Moleculares

Empleamos las nuevas dianas y mecanismos moleculares descubiertos por nuestros investigadores en el diseño y validación de nuevas moléculas terapéuticas de interés clínico dirigidos a cubrir necesidades médicas no resueltas.

Dr. Antonio Pineda Dr.  Antonio Pineda Lucena
Director