Daño Hepático y Carcinogénesis

"Hemos identificado proteínas que pueden proteger el tejido hepático durante la lesión aguda y estamos desarrollando formas de estas proteínas que pueden convertirse en fármacos".

DR. MATÍAS ÁVILA ZARAGOZÁ
DIRECTOR. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE HEPATOLOGÍA

El Grupo de Investigación de Daño Hepático y Carcinogénesis del Cima tiene como objetivo:

  • Desarrollar estrategias hepatoprotectoras dirigidas a recuperar la función del hígado y su capacidad regeneradora y que permitan reducir la mortalidad de los pacientes con fallo hepático agudo.
  • Utilizar estas estrategias en trasplantes de órganos considerados marginales (hígados grasos, hígados de personas mayores o hígados de pequeño tamaño).
  • Realizar extirpaciones parciales más amplias o en órganos con la capacidad regeneradora comprometida.

¿Necesita más información?

Si tiene preguntas técnicas o dudas, contacte con nosotros

Objetivos del Grupo de Investigación
de Daño Hepático y Carcinogénesis


Desarrollar estrategias hepatoprotectoras dirigidas a recuperar la función del hígado y su capacidad regeneradora.


Encontrar nuevas estrategias terapéuticas que permitan tratar la esteatosis y la cirrosis para recuperar la función hepática.


Identificar y caracterizar dianas moleculares eficaces para el tratamiento del cáncer de hígado.

DEL LABORATORIO AL PACIENTE

Investigación traslacional de vanguardia

Conscientes del impacto que producen en la población y, consecuentemente en el gasto sanitario, el Programa de Hepatología se centra en conocer los mecanismos celulares y moleculares de la respuesta hepática a la lesión aguda y crónica.


Lesiones hepáticas

Estudio de las causas que provocan daño hepático y su comportamiento, lo que permitirá potenciar los mecanismos de defensa y encontrar nuevos tratamientos.


Cirrosis hepática

Cuando aparece, la cirrosis es irreversible y, si se descompensa, la única solución definitiva es el trasplante hepático. Nuestras investigaciones buscan mecanismos que impidan su aparición o que frenen su evolución.


Cáncer hepático

Investigamos no solo en inmunoterapia, sino en el desarrollo y conocimiento de tratamientos dirigidos que pretenden identificar alteraciones moleculares de las células hepáticas.

<p>Fachada del Centro de Investigaci&oacute;n M&eacute;dica Aplicada (CIMA)</p>

¿Quiere ayudarnos?

Gracias a la generosidad de muchas personas, el Cima Universidad de Navarra es una realidad que se esfuerza en ofrecer soluciones terapéuticas para lograr una medicina personalizada para los pacientes.

Conozca al equipo investigador

Actividad científica del
Grupo de Investigación de Daño Hepático y Carcinogénesis