El Dr. José Luis Lanciego, investigador del Cima Universidad de Navarra, nombrado presidente de la European Brain Foundation
El objetivo de la EBF es fomentar la financiación de proyectos científicos dirigidos a reducir el impacto social, sanitario y económico de las enfermedades cerebrales, que afectan a cerca de un tercio de la población europea.

22 de julio de 2025
El Dr. José Luis Lanciego, investigador principal del grupo Terapia Génica en Enfermedad de Parkinson del Cima Universidad de Navarra, ha sido nombrado nuevo presidente de la European Brain Foundation (EBF), entidad de referencia en Europa para la promoción de la investigación en enfermedades neurológicas y mentales.
La EBF es una organización sin ánimo de lucro promovida por el European Brain Council, de cuyo comité directivo también forma parte el Dr. Lanciego. Su objetivo es fomentar la financiación de proyectos científicos dirigidos a reducir el impacto social, sanitario y económico de las enfermedades cerebrales, que afectan a cerca de un tercio de la población europea.
Con una trayectoria consolidada en el estudio de enfermedades neurodegenerativas, el Dr. Lanciego centra su investigación en el desarrollo de terapias génicas aplicadas a modelos preclínicos de párkinson. Como presidente de la EBF, el Dr. Lanciego tiene como misión abogar con la Comisión y con el Parlamento Europeos para conseguir incrementar la financiación que la Unión Europea dedica a las enfermedades neurológicas y mentales. “A través de la EBF trabajaremos para dar respuesta al reto común de impulsar la investigación en enfermedades cerebrales, apoyando proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, afirma el investigador.
La European Brain Foundation agrupa a los principales actores del ecosistema de la investigación cerebral: sociedades científicas, asociaciones de profesionales clínicos (neurólogos, neurocirujanos, neuropediatras, psiquiatras), organizaciones de pacientes y representantes de la industria farmacéutica. Su carácter independiente permite generar sinergias entre estos sectores y actuar como catalizador de iniciativas europeas en este ámbito.