Ejemplo de artículo para la sección de Salud y Ciencia

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

VISIT THE WEBSITE OF THE CLINICA

Translational research

El Dr. Matías Ávila, la Dra. Amaya López-Pascual, el Dr. Antonio Fontanellas y el Dr. Pedro Berraondo.

Research is a strategic axis of the Clinic, so it has specialists who, in addition to treating patients, research with Cima scientists to develop translational research of excellence.

This research model seeks to comprehensively understand the disease with the mission of offering the best therapy or treatment for each patient.

The cooperation between the Clinic and Cima allows a constant bidirectional flow of scientific knowledge that is fundamental to bringing the results obtained in the laboratory closer to their application to the patient.

AL-P: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentamos en nuestras investigaciones?


AF: Uno de los mayores desafíos en el uso terapéutico del ARNm es su estabilidad. De forma natural, esta molécula es muy inestable y se degradaba rápidamente. Sin embargo, hemos avanzado en técnicas para estabilizarlo, modificando la molécula y encapsularlo en nanopartículas lipídicas. Otro desafío es la entrega específica del ARNm a las células diana sin desencadenar una respuesta inmune adversa, un aspecto crucial para su seguridad y eficacia terapéutica.
PB: Además, la producción personalizada de vacunas de ARNm para cada paciente representa un desafío logístico y económico. Identificar los neoantígenos específicos de cada tumor y producir el ARNm correspondiente requiere tiempo y recursos. También necesitamos realizar ensayos clínicos más amplios para consolidar los resultados iniciales y asegurar la eficacia y seguridad de estas terapias.


AL-P: ¿Qué avances recientes hemos logrado en nuestras investigaciones?


AF: Recientemente, hemos desarrollado un modelo animal clave para investigar enfermedades raras como la porfiria aguda intermitente. Este modelo nos ha permitido confirmar la seguridad y eficacia del tratamiento sistémico con ARNm en nanopartículas lipídicas. Hemos comprobado que su administración repetida no genera respuestas inmunes adversas, lo que es un gran avance para su aplicación clínica.
PB: En el campo de la inmunoterapia del cáncer, hemos logrado avances significativos con las vacunas de ARNm. Una vacuna de ARNm se encuentra en la última fase de ensayos clínicos en pacientes con melanoma metastásico. Si los resultados son positivos, se aprobará su uso en otros pacientes. Además, estamos trabajando en estrategias para modificar linfocitos T con ARNm para que expresen proteínas específicas que ataquen tumores, lo que ha mostrado resultados prometedores en modelos preclínicos.
AL-P: En el ámbito de las enfermedades metabólicas, hemos logrado mejorar significativamente la condición de modelos preclínicos de esteatohepatitis metabólica, reducir la grasa corporal y mejorar la sensibilidad a la insulina con una dosis semanal de ARNm de FGF19 encapsulado en nanopartículas lipídicas durante seis semanas. Este avance podría ofrecer una nueva opción de tratamiento para pacientes con esta enfermedad.
Y en el caso de pancreatitis aguda los resultados de nuestro estudio muestran que una sola administración de ARNm de FGF21 y APOA1 reduce el daño pancreático y hepático en modelos experimentales, lo que sugiere un efecto protector y antiinflamatorio. El ARNm tiene el potencial de transformar el panorama clínico y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los avances que hemos logrado y las posibilidades futuras son muy esperanzadoras.
 

¿Qué es el ARN mensajero?

El ARNm es una molécula que lleva la información genética del ADN a los sitios de l las células donde se producen las proteínas. Esta tecnología ha revolucionado la medicina, permitiendo la creación de terapias innovadoras y personalizadas.

 

Ventajas del ARNm


•    Rapidez y eficiencia: Las terapias basadas en ARNm son de producción rápida y pueden producir efectos terapéuticos en cuestión de minutos.


•    Seguridad: Tanto el ARNm como las nanopartículas lipídicas pueden modificarse para minimizar su interacción con sistema inmunitario, reduciendo el riesgo de reacciones adversas. A diferencia de las terapias génicas tradicionales, el ARNm actúa exclusivamente en el citoplasma sin ingresar al núcleo celular, lo que garantiza un efecto  transitorio sin cambios permanentes en el genoma.


•    Versatilidad: El ARNm puede ser modificado para tratar diversas enfermedades, desde condiciones metabólicas, hasta enfermedades infecciosas o cáncer.