La Dra. Sandra Hervás participa en el I Encuentro de la Ciencia de Jerez
La investigadora del Cima presentó los primeros avances del Proyecto Pitágoras

14 de octubre de 2024
La Dra. Sandra Hervás, investigadora principal del Grupo de Terapia Celular Adoptiva del Cima, ha participa en el I Encuentro de la Ciencia de Jerez Nuevos caminos contra el cáncer’, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad andaluza.
Durante este encuentro divulgativo, dirigido a estudiantes y jóvenes investigadores, la Dra. Hervás tuvo oportunidad de presentar los primeros avances del Proyecto Pitágoras. Este consorcio público-privado, coordinado por el Cima, tiene como objetivo desarrollar un nuevo método que, de modo rápido y preciso, identifique TCR (receptores naturales de las células T específicos de tumor personales del paciente. Este método se apoya en el empleo de las nuevas tecnologías de secuenciación que permiten secuenciar en paralelo los genes TCR y el transcriptoma en células únicas (single-cell). Los resultados de este proyecto ayudarán al desarrollo de terapias con TCRs personalizados.
El proyecto Pitágoras está financiado por el Gobierno de Navarra dentro de su convocatoria de Proyectos Estratégicos de I+D 2023.