Terapia Celular Adoptiva

"Mediante técnicas de modificacion génica estamos regulando 'immune checkpoints' intracelulares que son claves para la función y diferenciación de los linfocitos T con el objetivo de mejorar la eficacia terapéutica de la transferencia celular adoptiva".

DRA. SANDRA HERVÁS STUBBS
INVESTIGADORA. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN TERAPIA CELULAR ADOPTIVA

El Grupo de Investigación en inmunología en Terapia Celular Adoptiva,  integrado en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra,  se centra en el estudio de los linfocitos T y el desarrollo de estrategias de terapia celular para el tratamiento del cáncer.

La terapia con células T es un nuevo tipo de medicina avanzada y personalizada que aprovecha los linfocitos del propio paciente para combatir los tumores. En estos abordajes se aislan las células T de los pacientes, se expanden en el laboratorio hasta gran número, a la vez que se les dotan de nuevas competencias, y se infunden de nuevo al paciente. Este tipo de terapias han logrado importantes resultados en tumores hematológicos y algunos tumores sólidos, como el melanoma, pero es necesario desarrollar estrategias más efectivas para  extenderla a más tipo de tumores.

Entre las aproximaciones de la Terapia celular están:

  1. La que usa los linfocitos T infiltrantes de los tumores (TILs), que poseen un receptor  natural, conocido como TCR, que les permite reconocer los tumores.
  2. La que emplea células T modificadas genéticamente para expresar un receptor transgénico especifico de tumor. Según el tipo de receptor transgénico podemos distinguir entre: Terapias con células TCR-T (modificadas para expresar un TCR especifico de tumor), y Terapias con células CAR-T (que expresan un receptor quimérico, conocido como CAR, capaz de reconocer un antígeno tumoral).

Nuestra línea de investigación está enfocada en mejorar la eficacia de la terapia celular en el tratamiento de los tumores sólidos, con especial atención en el desarrollo de terapias TCR, dado la abundancia de antígenos tumorales que solo pueden ser reconocidos por este receptor. 

Dra. Sandra Hervás

LÍDER DE GRUPO

+34 948 194 700 | Ext. 81 3005
mshervas@unav.es
 Perfil investigador

Investigación oncológica integrada en el
Cancer Center Clínica Universidad de Navarra

Objetivos del Grupo de Investigación en Terapia Celular Adoptiva

Investigamos en nuevos métodos para identificar TCR antitumorales específicos de cada paciente

Mediante la liberación local de células y el uso de vacunas buscamos mejorar la terapia CAR-T en tumores sólidos.

Estudiamos qué cualidades debe tener un linfocito T para ser buen “ejecutante” en terapia celular.

Desarrollamos nuestra investigación en modelos preclínicos que reflejan las dificultades de la terapia celular en la clínica.

Colaboramos en el análisis de la respuesta T en ensayos clínicos.

En definitiva, buscamos potenciar los tratamientos de inmunoterapia a través de una investigación transversal.

INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL

Tratamiento personalizado del cáncer

Nuestro grupo ha identificado unas características moleculares de las células T específicas de tumor que permiten identificar los TCR candidatos para la terapia TCR-T.

Este estudio multidisciplinar abre las puertas al tratamiento personalizado de las pacientes con esta enfermedad.

Conozca al equipo investigador

Publicaciones destacadas

Human T cells engineered with an HLA-A2-restricted murine T-cell receptor targeting glypican 3 effectively control human hepatocellular carcinoma in mice

26-11-2024 
Hepatology

FOXP3 expression diversifies the metabolic capacity and enhances the efficacy of CD8 T cells in adoptive immunotherapy of melanoma

04-01-2023 
Molecular Therapy

Epitope spreading driven by the joint action of CART cells and pharmacological STING stimulation counteracts tumor escape via antigen-loss variants

15-11-2021 
Journal of Immunotherapy of Cancer

The mutational load and a T-cell inflamed tumour phenotype identify ovarian cancer patients rendering tumour-reactive T cells from PD-1 + tumour-infiltrating lymphocytes

01-03-2021 
British Journal of Cancer

Actividad científica del
Grupo de Investigación en Terapia Celular Adoptiva