El Biobanco lanza un portal que ofrece a los investigadores información en tiempo real sobre sus colecciones de muestras

La nueva plataforma digital permite consultar el estado de recogida y disponibilidad de material biológico, impulsando la transparencia y la eficiencia en la investigación que lideran nuestros profesionales

El recurso está técnicamente disponible para depositarios autorizados tanto de la Universidad de Navarra  como de centros externos colaboradores.  

16 de septiembre de 2025

El Biobanco de la Universidad de Navarra ha puesto en marcha un nuevo servicio web de información destinado a los investigadores que confían a esta plataforma la gestión y custodia de las muestras que utilizan en sus proyectos, ensayos y líneas de investigación.

A través de este Portal del Investigador, los usuarios depositarios pueden conocer en tiempo real el estado de reclutamiento de donantes, la recogida, uso y disponibilidad de los materiales biológicos asociados a su actividad investigadora, así como la cronología de su trabajo a lo largo de los años.

La plataforma ofrece acceso inmediato a las series registradas en el Biobanco para cada usuario, estructurando los datos en tres niveles de información: donantes, visitas y muestras recogidas y almacenadas. La información se presenta organizada en gráficos dinámicos que agrupan los datos por categorías específicas en cada nivel (dimensión de género, patología, tipo de muestra), y en listados detallados exportables.

Además, el portal incorpora un espacio específico para consultar el uso de las muestras y el material biológico restante disponible, lo que facilita una gestión más eficiente de los recursos.

El recurso está técnicamente disponible para depositarios autorizados tanto de la Universidad de Navarra, utilizando las credenciales institucionales, como de centros externos colaboradores.  

“Con esta iniciativa damos un paso adelante en la transparencia y comunicación y mejoramos el apoyo que damos a los investigadores que confían en nosotros para la custodia de las muestras biológicas”, ha señalado María Antonia Fortuño, directora científica del Biobanco.

Este servicio consolida el compromiso del Biobanco con la transparencia y su apuesta por poner toda la información relevante al alcance de sus depositarios.