Científicos del proyecto BioDETOX celebran la tercera reunión de seguimiento de los avances en investigación
 

El equipo de trabajo está coordinado por el Cima en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra, Navarrabiomed, el Centro de Investigación en Nutrición, CNTA y las empresas Recombina Biotech, NNBI 2000, Isanatur y CINFA.

Miembros del equipo del proyecto de investigación BioDETOX en la tercera reunión de seguimiento.

18 de julio de 2025

El Cima Universidad de Navarra ha celebrado la tercera reunión de seguimiento del proyecto estratégico BioDETOX (“Microplásticos y microbiota en la salud cardiometabólica: soluciones Biológicas innovadoras para la DEtección y prevención de TÓXicos”), con la participación de los equipos implicados de los diferentes centros.

El proyecto está enfocado en conocer de forma personalizada la exposición de la población a compuestos tóxicos ambientales y de origen endógeno para predecir el riesgo cardiometabólico en pacientes con obesidad.

Durante esta tercera reunión, los equipos expusieron los avances realizados hasta la fecha y compartieron el estado actual de los distintos paquetes de trabajo. La jornada permitió revisar el progreso del proyecto, intercambiar impresiones entre los socios y coordinar los siguientes pasos a seguir.

El proyecto BioDETOX está liderado por la Dra. Carmen Berasain y se lleva a cabo mediante un consorcio público-privado en el que participan la Clínica Universidad de Navarra, Navarrabiomed, el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, CNTA y las empresas Recombina Biotech, NNBI 2000 e Isanatur, con la colaboración de CINFA.