El Cima coordina cuatro proyectos estratégicos de I+D concedidos por el Gobierno de Navarra en 2024
ALBA, BioDETOX, REVOLUTION y TEGER trabajarán en la identificación de micro-proteínas para generar vacunas contra el cáncer, en el estudio de los microplásticos en la salud cardiovascular, en la evolución del ARN estructural en cáncer de colon y en terapia génica para tratar la poliquistosis autosómica dominante

13 de junio de 2024
El Cima Universidad de Navarra ha recibido la concesión de cuatro de los proyectos estratégicos de I+D del Gobierno de Navarra en 2024. El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Ejecutivo foral, que impulsa esta convocatoria, ha concedido los cuatro proyectos en el marco de la medicina personalizada y salud, una de las prioridades establecidas en la Estrategia de Especialización Inteligente (S4) de la Comunidad foral. Todos los proyectos se asignan al reto estratégico ‘GEMA’, que hace referencia a los avances en terapias médicas personalizadas, y son coordinados por el Cima en colaboración con diversas entidades asociadas.
Por un lado, el proyecto ALBA (Antigens for Liver and Breast Anticancer vaccines) abarca la identificación de micro-proteínas para generar vacunas contra el cáncer y está liderado por la Dra. Puri Fortes. Además, cuenta con la participación de la Clínica Universidad de Navarra, Navarrabiomed, NuCaps, NNBI 2000, Nasertic y Aditech como socios del proyecto.
Otro de los proyectos concedidos es BioDETOX, que está enfocado en la búsqueda de soluciones biológicas innovadoras para la detección y prevención de tóxicos, liderado por la Dra. Carmen Berasain. Cuenta con la participación de la Clínica Universidad de Navarra, Navarrabiomed, CNTA, Recombina Biotech, NNBI 2000 e Isanatur Spain.
El tercer proyecto seleccionado es REVOLUTION, que se centra en explotar la riqueza estructural del ARN tanto para la identificación de nuevas dianas/biomarcadores en cáncer de colon como para el desarrollo de estrategias terapéuticas avanzadas. Está liderado por el Dr. Fernando Pastor y cuenta con la implicación de las siguientes entidades asociadas: Clínica Universidad de Navarra, Instituto de Agrobiotecnología IdAB-CSIC, 3P Biopharmaceuticals, Nasertic, Tairel Data y Nucaps.
En cuarto lugar, el proyecto TEGER, liderado por la Dra. Gloria González, hace referencia a la búsqueda de soluciones innovadoras para enfermedades renales de origen hereditario en Navarra mediante el desarrollo de terapias avanzadas basadas en la secuenciación masiva y enfocadas en las mutaciones causantes de la poliquistosis renal. Participan la Clínica Universidad de Navarra, Navarrabiomed, Vivet Therapeutics, Vidorreta Design, y Aditech como entidades asociadas.