Proyecto IRATI

Interacciones inflamatorias entre cáncer de vías Respiratorias y enfermedad cArdiovascular: Nuevas herramientas diagnósticas y Terapias Inmunomoduladoras

El cáncer y las enfermedades cardiovasculares son dos de las principales causas de mortalidad y pérdida de calidad de vida en nuestra sociedad. Su incidencia aumenta de forma paralela al progresivo envejecimiento de la población. En concreto, el cáncer de pulmón presenta una alta incidencia en Navarra. Los pacientes que lo padecen tienen además un riesgo elevado de sufrir complicaciones cardiovasculares y de fallecer por causas relacionadas con el corazón. 

En este contexto, existen mecanismos fisiopatológicos comunes, como la inflamación, que potencian la interacción entre cáncer y daño cardiovascular (CV). Estos mecanismos exacerban la progresión de ambas patologías, aumentan su morbimortalidad. Ádemás pueden disminuir la eficacia de los tratamientos, incluida la inmunoterapia. Así mismo, los tratamientos antitumorales pueden tener efectos cardiotóxicos, promoviendo la aparición y/o progresión de patología cardiaca, lo cual puede complicar aún más la situación clínica de los pacientes. Por tanto, existe una necesidad médica urgente para mejorar la evaluación integral de estos pacientes, incluyendo nuevas herramientas para el diagnóstico personalizado, la estratificación del riesgo y la monitorización de los efectos del tratamiento, en relación con la evolución tumoral y con la progresión de la afectación CV.

Esta investigación cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra destinada a proyectos estratégicos de I+D (2025).

¿Necesita más información?

Si quiere conocer más nuestra investigación,
contacte con Cima Universidad de Navarra.

Participantes del Proyecto IRATI

Coordinador del proyecto: 

  • FIMA a través del Cima Universidad de Navarra

Socios del proyecto:

  • Fundación Miguel Servet - Hospital Universitario de Navarra
  • Clínica Universidad de Navarra
  • NNBi
  • Tairel Data
  • Eversens
  • ADItech

Objetivos del consorcio IRATI

Medicina personalizada, terapias avanzadas y avances en salud (GEMA IX).


Relación entre cáncer de pulmón y afectación CV

Caracterizar la relación entre cáncer de pulmón y afectación CV tanto en pacientes como en modelos experimentales avanzados.


Estrategia clínica

Mejorar la estrategia clínica de valoración de la afectación cardiaca en pacientes con cáncer de pulmón. 


Diagnóstico

Mejorar los procedimientos diagnósticos para valorar la evolución del daño tumoral y la afectación cardiaca de manera conjunta.


Identificar nuevas dianas terapéuticas

relacionadas con la inflamación y explorar el potencial de terapias inmunomoduladoras para mejorar la eficacia de la inmunoterapia y mitigar sus efectos cardiotóxicos.

Icono equipo profesionales Investigadores del proyecto

  • Susana Ravassa Albéniz
  • Gorka San José Enériz
  • María Antonia Fortuño Cebamanos
  • Laura Martínez Ibañez
  • María González Ortíz 
  • Leticia Odriozola Moncayola
  • Estefanía Rodríguez García 

  • Agnes Díaz Dorronsoro 
  • Miguel Fernández de Sanmamed 
  • Natalia Castro Unanua 
  • Ana Ezponda Casjús
  • Juan José Gavira Gómez
  • Nahikari Salterai González
  • Claudia Majuelo Bermejo
  • Gorka Bastarrika Alemañ

  • Lucía Teijeira Sánchez
  • Hugo Arasanz Esteban
  • Maite Martínez Aguillo
  • Virginia González Toda
  • Alberto Vera Sainz
  • Mª Teresa Basurte Elorz
  • María Teresa Beunza Puyol

  • Onintza Sayar Beristain
  • Maialen Zabalza 
  • Olast Arrizibita Iriarte
  • Uhaina Lakasta Aldabe 
  • Oier López Larrambe 
  • Andrea Castillo 
  • Germán Sedano Gil 
  • Joan Garcia 
  • Israel Pita 

  • Leyre Ruete Ibarrola
  • Ane Botas Peñín
  • Aitor Esquíroz Olcoz 
  • David Martínez Larrea
  • Nerea de Acha Morrás 
  • Miguel Ángel Saguero Vives
  • Unai Jaurrieta Núñez
  • Ignacio Vitoria Pascual

  • Maider Sada Allo 
  • Yeray Rodríguez Rincón 
  • Maruxa Arana Remírez
  • Gonzalo Eciolaza Ferrando
  • Maitane Bermúdez López
El consorcio IRATI contribuirá a mejorar la práctica clínica mediante un enfoque integral, innovador y multidisciplinar, que responde a necesidades médicas prioritarias. Este esfuerzo conjunto reúne a expertos clínicos en cáncer de pulmón, cardiología y radiología de la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario de Navarra, junto con investigadores biomédicos del CIMA, y empresas tecnológicas como NNBi, TAIREL Data y EVERSENS, especializadas en inteligencia artificial, gestión de datos y desarrollo de nuevos biomarcadores. Además, el proyecto incorpora de forma transversal la perspectiva de género, gracias a la participación de AdiTech.