Inmunomodulación y Microambiente Tumoral
"Hemos identificado proteínas y péptidos capaces de transportar antígenos a las células dendríticas. Esto consigue aumentar la inmunogenicidad de las vacunas".
DR. JUAN JOSÉ LASARTE SAGASTIBELZA INVESTIGADOR. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INMUNOMODULACIÓN Y MICROAMBIENTE TUMORAL
El Grupo de Inmunomodulación y Microambiente Tumoral del Cima busca desarrollar terapias antitumorales gracias a la identificación de pequeñas moléculas capaces de bloquear la actividad de células con carácter inmunosupresor,en especial, la de las células T reguladoras CD4+CD25+ Foxp3+ (nTreg). Estas células juegan un papel esencial en el control del sistema inmunitario y de las enfermedades autoinmunes. Sin embargo, su actividad supone un freno en la activación de respuestas inmunitarias antitumorales.
Por otro lado, la inmunoterapia basada en la transferencia adoptiva de linfocitos T demuestra que, en algunos tipos de tumores como el melanoma, los linfocitos T pueden conseguir una respuesta antitumoral duradera, incluso en situaciones con enfermedad metastásica avanzada. Estas estrategias, sin embargo, no son eficaces en otros tipos de tumores.
Nuestro grupo está trabajando en analizar la utilidad in vivo de pequeñas moléculas en diferentes modelos de inmunoterapia y en hallar alternativas para aumentar la eficacia de la transferencia adoptiva mediante la modificación génica de los linfocitos T, utilizando receptores quiméricos inmunoestimuladores. Estas células modificadas genéticamente podrían superar la inmunosupresión inducida por el tumor y erradicar las células tumorales malignas.
Nuestro grupo coordina el Proyecto DESCARTHeS (Desarrollo Estratégico de terapias CAR-T para el tratamiento de Tumores Hematológicos y Sólidos), financiado por Gobierno de Navarra, y en el que participan otro centro de investigación biomédica (Navarrabiomed), dos hospitales (la Clínica Universidad de Navarra y el Complejo Hospitalario de Navarra) y una empresa biotecnológica navarra (Recombina Biotech).

¿Necesita más información?
Si tiene preguntas técnicas o dudas, contacte con nosotros.
Objetivos del Grupo de Investigación en
Inmunomodulación y Microambiente Tumoral
Mejorar la eficacia antitumoral de la inmunoterapia basada en la transferencia adoptiva de linfocitos T en diferentes tipos de tumores

Estudio de los mecanismos inmunosupresores inducidos por los tumores.

Identificación y validación in vivo de pequeñas moléculas que bloqueen la actividad de las células Treg para desarrollo de terapias antitumorales.

Diseño de alternativas
para aumentar la eficacia de
la terapia con células CAR-T.
DEL LABORATORIO A LA CLÍNICA
Moléculas inmunoterápicas
Nuestro grupo ha identificado péptidos inhibidores del factor de transcripción Foxp3 que bloquean la acción de las células T reguladoras e incluso potencian la función de los linfocitos T CD4 efectores.
Actualmente se está analizando su utilidad in vivo en diferentes modelos de inmunoterapia.
Conozca al equipo investigador






Actividad científica del
Grupo de Investigación en Inmunomodulación y Microambiente Tumoral
Últimas publicaciones científicas
- Cold-Inducible RNA Binding Protein as a Vaccination Platform to Enhance Immunotherapeutic Responses Against Hepatocellular Carcinoma 16-nov-2020 | Revista: Cancers (Basel)
- Id1 and PD-1 Combined Blockade Impairs Tumor Growth and Survival of KRAS-mutant Lung Cancer by Stimulating PD-L1 Expression and Tumor Infiltrating CD8 + T Cells 28-oct-2020 | Revista: Cancers
- Analysis of copy number alterations reveals the lncRNA ALAL-1 as a regulator of lung cancer immune evasion 07-sep-2020 | Revista: Journal of Cell Biology
- Bivalent therapeutic vaccine against HPV16/18 genotypes consisting of a fusion protein between the extra domain A from human fibronectin and HPV16/18 E7 viral antigens 01-jun-2020 | Revista: Journal for ImmunoTherapy of Cancer