Aptámeros
"Una de la aplicaciones más novedosas es el uso de aptámeros para vehiculizar in vivo un cargo (siRNA o incluso otro aptámero) a una célula diana".
DR. FERNANDO PASTOR RODRÍGUEZ INVESTIGADOR. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN APTÁMEROS
El Grupo de Aptámeros del Cima Universidad de Navarra centra su investigación en la generación de aptámeros con capacidad de inducir y potenciar la respuesta inmune anti-tumoral.
Ha desarrollado aptámeros antagonistas y agonistas para modular la función de un receptor, inhibiéndolo o activándolo en función de los requerimientos terapéuticos. Una de las aplicaciones más novedosas de esta tecnología es la del uso de aptámeros para vehiculizar in vivo un cargo a una célula diana; la naturaleza de dicho cargo puede ir desde un siRNA hasta otro aptámero.
Los aptámeros son moléculas de RNA o DNA monohebra de pequeño tamaño que adquieren estructuras secundarias muy complejas. Presentan afinidades y especificidades similares o superiores a las de los anticuerpos monoclonales.
El uso de los aptámeros se extiende al campo terapéutico y diagnóstico; además, pueden ser utilizados como sistema eficaz de "delivery" para moléculas pequeñas. En estos momentos hay varios aptámeros en ensayos clínicos; uno de ellos ha sido aprobado recientemente por la FDA para su uso en degeneración macular.

¿Necesita más información?
Si tiene preguntas técnicas o dudas, contacte con nosotros.
Objetivos de nuestra investigación

Alternativa real a los anticuerpos monoclonales en la investigación biomédica, diagnóstica y terapéutica.

Desarrollo de agentes terapéuticos con gran afinidad y especificidad para diversas enfermedades.

Ensayos clínicos para validar el uso de aptámeros para potenciar la respuesta inmune frente a tumores.
Diseño y síntesis de aptámeros
Son seleccionados mediante la técnica de SELEX (Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment), una técnica compleja que consta de múltiples fases de unión, partición y elución.
Todo este proceso se realiza en los laboratorios del Cima Universidad de Navarra.
NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS
Terapias Moleculares
Descubrir nuevas terapias moleculares que puedan cubrir necesidades médicas no resueltas.

Validación in-vitro e in-vivo
Con el objetivo de conocer la eficacia y seguridad de las nuevas dianas o mecanismos de acción de interés clínico mediante el uso de nuevas moléculas.

Desarrollo de agentes terapéuticos
Diseño de nuevas moléculas para su optmización multifactorial y que lleguen con la máxima rapidez al paciente.

Colaboración externa
con empresas
Posibilitamos que empresas externas, con capacidad y recursos, puedan invertir en el proyecto y llevarlo al paciente que es nuestro objetivo principal.

¿Quiere ayudarnos?
Gracias a la generosidad de muchas personas, el Cima Universidad de Navarra es una realidad que se esfuerza en ofrecer soluciones terapéuticas para lograr una medicina personalizada para los pacientes.
Conozca al equipo investigador








Actividad científica del
Grupo de Investigación de Aptámeros
Últimas publicaciones científicas
- Aptamers Against Live Targets: Is In Vivo SELEX Finally Coming to the Edge? 04-sep-2020 | Revista: Molecular Therapy-Nucleic Acids
- ICOS Costimulation at the Tumor Site in Combination with CTLA-4 Blockade Therapy Elicits Strong Tumor Immunity 06-nov-2019 | Revista: Molecular Therapy
- Intratumoral injection of activated B lymphoblast in combination with PD-1 blockade induces systemic antitumor immunity with reduction of local and distal tumors 09-abr-2018 | Revista: OncoImmunology
- Decoy-Based, Targeted Inhibition of STAT3: A New Step forward for B Cell Lymphoma Immunotherapy 07-mar-2018 | Revista: Molecular Therapy