Oncogenes y Dianas Efectoras
"Estamos muy interesados en identificar nuevas dianas moleculares en tumores dependientes de KRAS y en descubrir estrategias terapéuticas innovadoras para el tratamiento de estos tumores".
DR. SILVESTRE VICENT CAMBRA INVESTIGADOR. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ONCOGENES Y DIANAS EFECTORAS
El Grupo de Investigación en Oncogenes y Dianas Efectoras del Cima se centra en la identificar nuevas dianas moleculares en tumores dependientes del oncogén KRAS y en descubrir estrategias terapéuticas innovadoras dirigidas a mejorar su tratamiento. KRAS es el oncogén más prevalentemente mutado en el cáncer de pulmón y en tumores del tracto intestinal, como el cáncer de páncreas, el cáncer de colon o el colangiocarcinoma.
Nuestros estudios se basan en una aproximación multimodal que incluye técnicas de genómica funcional, genética de ratones, modelos in vitro y de xenoinjertos, y análisis de muestras de cáncer humano y parámetros clínicos. Además, trabajamos con organoides (cultivo organotípico en 3D) de células primarias de humano y murinas, así como de líneas celulares. Este modelo permite llevar a cabo estudios in vitro e in vivo de modulación génica, de tratamientos farmacológicos o de co-cultivos celulares.
Asimismo, realizamos análisis computacionales innovadores integrando bases de datos de pacientes de cáncer de pulmón y de páncreas donde KRAS se encuentra mutado para identificar nuevos elementos críticos en estos tumores. Además, hemos caracterizado su papel funcional y clínico en estrecha colaboración con profesionales de la Clínica UNIVERSIDAD de Navarra con interés en tumores de pulmón y del tracto intestinal.
El grupo está asociado a CIBERonc (CB16/12/00443) y a la Red Europea para el Estudio del Colangiocarcinoma (European Network for the Study of Cholangiocarcinoma -ENSCCA-).

¿Necesita más información?
Si tiene preguntas técnicas o dudas, contacte con nosotros.
Objetivos de nuestra investigación

Identificación de nuevas dianas moleculares en tumores dependientes de KRAS

Desarrollo de estudios in vitro e in vivo de modulación génica, de tratamientos farmacológicos o de co-cultivos celulares

Diseño de estrategias terapéuticas innovadoras para el tratamiento de esos tumores
NUEVOS MECANISMOS CARCINOGÉNICOS
Mir181ab1, microARN crucial en el cáncer de páncreas y pulmón
Nuestro grupo ha desarrollado un trabajo novedoso en cáncer de páncreas y de pulmón que integra modelos de ratón modificados genéticamente, cultivos celulares en 3D y modelos in vitro, así como la información clínica de series de pacientes de ambos tipos de tumores.
Este estudios confirma la implicación de este nuevo mecanismo, el microARN miR181ab1, en el inicio ambos cánceres.
A su vez, al eliminar este microARN en ratones con estos tumores logramos generar un efecto antitumoral muy potente.
Conozca al equipo investigador







Actividad científica del Grupo de Investigación en
Oncogenes y Dianas Efectoras
Últimas publicaciones científicas
- Epigenetic basis of oncogenic-Kras-mediated epithelial-cellular proliferation and plasticity 07-feb-2022 | Revista: Developmental Cell
- Intratumoral nanoplexed poly I:C BO-112 in combination with systemic anti-PD-1 for patients with anti-PD-1-refractory tumors 14-oct-2020 | Revista: Science Translational Medicine
- BL-8040, a CXCR4 antagonist, in combination with pembrolizumab and chemotherapy for pancreatic cancer: the COMBAT trial 25-may-2020 | Revista: Nature Medicine
- CXCR1 and CXCR2 Chemokine Receptor Agonists Produced by Tumors Induce Neutrophil Extracellular Traps that Interfere with Immune Cytotoxicity 06-abr-2020 | Revista: Immunity